25 de July de 2025
  • INFORME | NEUQUÉN: DIAGNÓSTICO Y PERSPECTIVA DE UN SISTEMA DE SALUD EN DISPUTA 

Descargar acá

En el actual contexto nacional, donde la salud trasciende su concepción biomédica tradicional para ser comprendida como un componente estructural del desarrollo humano integral, se vuelve imprescindible que la Fundación para el Desarrollo Humano Integral (FDHI) de Argentina articule su accionar desde una perspectiva sanitaria.

 

Este enfoque reconoce la salud como un derecho humano fundamental y como un campo estratégico desde el cual incidir en las configuraciones de las condiciones de vida de la población. El sistema de salud de la provincia del Neuquén, históricamente sostenido sobre los principios de equidad, universalidad, calidad e integralidad, evidencia que las desigualdades sociales y territoriales sólo pueden abordarse eficazmente cuando la salud ocupa un lugar central en las políticas públicas. De este modo, se promueve no sólo el acceso efectivo a bienes y servicios sanitarios, sino también la transformación de las condiciones estructurales que perpetúan la exclusión.

 

En consonancia con su misión institucional —que incluye la producción de conocimiento situado, la formación de cuadros técnicos y el análisis crítico de las políticas de gobierno— la FDHI encuentra en el eje de salud integral un espacio prioritario para el despliegue de estrategias que articulen diagnóstico, planificación y propuesta. Esta primera aproximación busca consolidar equipos de trabajo provinciales mediante una experiencia compartida de análisis, lectura situada y construcción colectiva de conocimiento.

 

El presente documento tiene como objetivo principal ofrecer una caracterización inicial de la situación sanitaria de la provincia, organizada en torno a cuatro componentes fundamentales: una breve reconstrucción histórica del sistema de salud neuquino, una descripción de los principales actores institucionales en la coyuntura actual, un análisis económico del presupuesto sanitario y un diagnóstico de las políticas sanitarias implementadas en los últimos años. Asimismo, se busca sentar las bases para el diseño de propuestas de política pública, promoviendo la articulación entre niveles de gobierno y el diálogo intersectorial como condición para una intervención transformadora.

 

En un escenario signado por la incertidumbre, el ajuste y la fragmentación del entramado social, sostenemos la necesidad de recuperar una ética del cuidado y una mirada humanizante como ejes rectores de cualquier proceso de formulación de políticas. Apostamos a la construcción sistemática de alternativas que, desde una praxis colectiva, restituya la política como herramienta de dignificación y posibilidad.

© Fundación DHI [email protected]
Fundación DHI