Política EconómicaPolítica Económica
INTEGRACIÓN DE BARRIOS POPULARES EN PELIGRO: “Francisco puso la integración socio urbana en el centro”
April de 2025

INTEGRACIÓN DE BARRIOS POPULARES EN PELIGRO: “Francisco puso la integración socio urbana en el centro”

Presentación de la publicación “Avances y desafíos en la urbanización de barrios populares en Argentina (2021-2023)”, elaborada por el Observatorio de Coyuntura Económica y Políticas Públicas (OCEPP) junto con nuestra Fundación, el Observatorio Villero de La Poderosa y la Fundación Friedrich Ebert Argentina (FES).

INFORME | Avances y desafíos en la urbanización de barrios populares
April de 2025

INFORME | Avances y desafíos en la urbanización de barrios populares

Políticas públicas para una transformación real (2021-2023). Informe elaborado por el Observatorio de Coyuntura Económica y Políticas Públicas, la Fundación para el Desarrollo Humano Integral, la Fundación Friedrich Ebert en Argentina y el Observatorio Villero de La Poderosa.

INFORME | DE VUELTA AL FONDO Y (CASI) FIN DEL CEPO:  ¿qué puede salir mal?
April de 2025

INFORME | DE VUELTA AL FONDO Y (CASI) FIN DEL CEPO:  ¿qué puede salir mal?

Desde el OCEPP analizamos los últimos anuncios del Gobierno nacional y el equipo económico que se centran en la salida del cepo al dólar, en el marco del nuevo acuerdo con el FMI.

“La oscuridad al final del túnel” | Ministerio de Economía
September de 2024

“La oscuridad al final del túnel” | Ministerio de Economía

Este informe fue elaborado por los equipos de Macroeconomía, Política Fiscal, Infraestructura e Integración Urbana, Recursos Estratégicos y Agricultura familiar de la Fundación para el Desarrollo Humano Integral entre mayo y junio de 2024. Es el resultado del seguimiento de la política del gobierno de Javier Milei en diversas materias que integran la conformación del Ministerio de Capital Humano desde el inicio de su gestión en diciembre de 2023.

Informe: Los esfuerzos de los recicladores informales de Argentina para financiar el trabajo decente
March de 2023

Informe: Los esfuerzos de los recicladores informales de Argentina para financiar el trabajo decente

El Observatorio de Coyuntura Económica y Políticas Públicas (OCEPP) en conjunto con WIEGO y la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (FACCyR) realizó un informe titulado "Efforts of Argentina’s Informal Waste Pickers to Finance Decent Work and Social Protection", que analiza las potencialidades de la Ley de Envases para ampliar la cobertura de protección social y promover mejoras en las condiciones de trabajo y de vida de los trabajadores informales y de la economía popular.

Análisis del precio interno de los recortes de papel y cartón y rol de las importaciones
May de 2022

Análisis del precio interno de los recortes de papel y cartón y rol de las importaciones

Informe sobre Economía Popular

La Economía Popular. Total de trabajadorxs, ingresos y transiciones laborales.
August de 2021

La Economía Popular. Total de trabajadorxs, ingresos y transiciones laborales.

El documento es una continuación de los análisis previos publicados por el OCEPP y tiene el objetivo de actualizar algunos aspectos tanto conceptuales como cuantitativos respecto al mundo de la Economía Popular (EP).

Recuperación de residuos sólidos urbanos
August de 2021

Recuperación de residuos sólidos urbanos

Informe del OCEPP | La rama "cartonera" de la economía popular. El documento desarrolla una caracterización económica de la rama cartonera de la Economía Popular y aporta lineamientos para la elaboración de políticas públicas con impacto en las condiciones de vida de las y los cartoneros.

© Fundación DHI [email protected]
Fundación DHI